viernes, 15 de agosto de 2014

INVASIONES BARBARAS

¿Quiénes eran los bárbaros?
Los romanos llamaban bárbaros a los grupos humanos generalmente nómadas, que tenían una cultura inferior a la de ellos y no hablaban  ni el latín ni el griego. 
¿Por qué invadieron al Imperio Romano?
ü  El aumento de población entre los pueblos bárbaros, que creó entre ellos una grave crisis económica.

ü  El espíritu guerrero de los germanos que, desde los tiempos de Cayo Mario, de Augusto y de Marco Aurelio, intentaban invadir el Imperio Romano, por una u otra frontera.

ü  El afán de conseguir nuevas tierras, el territorio ocupado por los bárbaros era muy reducido y no producía lo suficiente para satisfacer a la creciente población debido a sus rudimentarias técnicas agrícolas, que también habían causado cambios en los ecosistemas.


Entre los pueblos germanos invasores encontramos a los godos, divididos en visigodos en Occidente y los ostrogodos en Oriente. Los francos, los suevos, los burgundios, los anglos, los sajones y los jutos, los vándalos, los frisones, los alanos (iranios) y los alamanes constituían el resto de los pueblos.
·       Los vándalos arrasaron las Galias, pasaron por Hispania, se dirigieron al norte de África, conquistaron Cartago, y desde su puerto se dedicaron a la piratería, asolando el Mediterráneo.
·      Los ostrogodos detentaron el poder, con la asunción de Teodorico, que mató a Odoacro. Los visigodos debieron retirarse de Italia, dirigiéndose al oeste, a la Galia, estableciendo su gobierno en el sur de la región y en casi toda Hispania.
·      Los francos se ubicaron en el norte de las Galias, adoptando la fe católica tradicional, convirtiéndose en los defensores del catolicismo.
·     Los sajones, aliados con los anglos y los jutos, se instalaron en Britania, con costumbres muy diferentes a las romanas.
Salvo estos casos aislados, la mayoría eran respetuosos de la cultura romana, y fusionaron las costumbres romanas con las propias. La aristocracia germana comenzó a utilizar como su idioma el latín, que luego modificado, dio lugar a las lenguas romances.
Los hunos eran un pueblo nómada procedente de la zona de Mongolia, en Asia Central, que empezó a emigrar hacia el oeste en el siglo III, probablemente a causa de cambios climáticos. El líder de esta confederación en su máximo apogeo fue Atila, probablemente un guerrero ligado a la nobleza (Kan) de origen túrquico.
Los caballos tenían una gran importancia para este pueblo, habituado a combatir montados, utilizando como armamento lanzas y arcos. Emigraron con sus familias y grandes rebaños de caballos y otros animales domésticos en busca de nuevas tierras de pastos donde instalarse.
Por su destreza y disciplina militar, nadie fue capaz de detenerlos y desplazaron a todos los que encontraron a su paso. Provocaron así una oleada de migraciones, ya que los pueblos huían antes de que llegaran, para no enfrentarse con ellos.
Consecuencias de las invasiones:
ü  E l Imperio Romano de occidente desapareció. Este territorio se dividió en varios reinos; con lo que se acabó la unidad política, jurídica  y cultural existente.
ü  Los ataques y la destrucción de ciudades crearon un ambiente de inseguridad por lo que la población se desplazó al campo, generándose una sociedad rural. Como consecuencia la tierra se convirtió en  una de las principales fuentes de riquezas y poder.
ü  Debido a que  la tierra estaba en poder de la aristocracia terrateniente, los campesinos se debieron someter a las condiciones de los dueños de la tierra convirtiéndose en Siervos.
ü  El Mediterráneo, principal vía comercial de la época se volvió peligroso por la piratería.
ü  La agricultura, aunque fuese la principal actividad económica de época, no estaba destinada al comercio sino al autoconsumo.

ü  El cristianismo se convirtió en el principal elemento de identidad y de unidad de Europa occidental.




Con base en el vídeo observado, elabora una historieta en en un octavo de cartulina, coméntalo frente a tus compañeros y elabora 5 preguntas sobre su contenido y escríbelas en el comentario de esta entrada del blog.
Resuelve el siguiente crucigrama :

Invasiones barbaras
Invasiones Bárbaras

21 comentarios:

  1. profesora soy melanie ramirez el tema de los barbaros, me parece muy interesante. Ya que eran grupos humanos nomadas y no hablaban el latin ni el griego!

    ResponderEliminar
  2. seño me parece que este tema nos deja mucha enseñanza y nos muestra como fue el pasado de nuestros antepasados,como se desarrollaron ya que no tenían cultura ni lenguaje latín o griego ni cultura

    ResponderEliminar
  3. nos deja mucha enseñanza y nos muestra como fue el pasado de nuestros antepasados me parece muy interesante. Ya que eran grupos humanos nomadas

    ResponderEliminar
  4. Seño Rossana Aprendí Muchas Cosas Sobre Los Bárbaros Tenían Un Lenguaje Diferente Que No Era El Latín Y Ni El Griego, Ambienta Las Fronteras Del Imperio Están Amenazadas Por Los Pueblos De Los Romanos Llaman Bárbaros, También Hay Muchas Cosas Mas

    ResponderEliminar
  5. seño me parece que este tema nos deja mucha enseñanza y nos muestra como fue el pasado de los barbaros

    ResponderEliminar
  6. seño esta bueno el video soy elias

    ResponderEliminar
  7. bueno seño nos deja mucha enseñansa y nos muetra como fue el pasado en nuetros antepasado tanbien tenian un lenguaje que no era el latin ni el griego

    ResponderEliminar
  8. seño esta muy bien el video nos deja una enseñansa grande

    ResponderEliminar
  9. seño este vídeo nos deja como enseñanza la forma como vivían nuestros antepasados,eran incultos y su lenguaje era diferentes al de nosotros a demás el imperio era amenazado por los bárbaros ademas vivían de un lugar a otro (nómadas)

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. seño este vídeo nos deja muchas enseñanza y así podemos participar en clases
    att: Emmanuel de las salas

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. seño este vídeo nos deja como enseñanza q Los Bárbaros Tenían Un Lenguaje
    Que No Era El Latín Y Ni El Griego att: steward hincapie

    ResponderEliminar
  14. seño este video nos dejo un propocito de aprender mas sobre los barbaros y los romanos att: gerson rodrigues

    ResponderEliminar
  15. seño el video nos en seña q los bárbaros son exigente q les quitan las tierras a otros habitantes españoles

    ResponderEliminar
  16. me parece que muestra mucha informacion de la invaciones barbaras y los medios que los roma tomaron para esto y tambien el cambio de vida urbana a la rural

    ResponderEliminar
  17. hola seño esto trata de quelos romanos vivieronuna crisis y tuvieron que abandonar sus tierras españa tambien fue objetivo los pueblos barbaros.

    ResponderEliminar
  18. Seño ese video nos da mucha informacion o idea de como era la forma de vida de los barbaros de como se vestian de como era su forma de vida y de como eran sus viviendas y armaduras

    ResponderEliminar
  19. El Video Trata de Como Viven Los Barbaros Y De Donde Probenian Ellos De : Niver Barranco

    ResponderEliminar
  20. seño este vidoe trata sobre la crisis que ellos tuvieron politica como la de la peste y por q los llamaban barbaros por q no hablaban su misma lengua.

    ResponderEliminar