INSTITUCIÓN
EDUCATIVA TÉCNICA MICROEMPRESARIAL DE SOLEDAD
Actividades
de nivelación final 7º Ciencias sociales
Estudiante:
_____________________________fecha: _________________Curso: _______ Docente:
Rossana Solano
1. Completa
el siguiente cuadro con los datos adecuados con base en la guía del poblamiento
primitivo de América.
Nombre
de la teoría
|
Que
afirma
|
Autor
|
|
El
hombre llegó procedente de Australia, cruzando en balsas a Tasmania,
Auckland, Antártida y a tierra del Fuego.
|
|
Origen
múltiple
|
|
|
|
El hombre
es originario de América del sur, surgió en la Patagonia
|
|
|
|
Ales
Hrdlicka
|
2. Argumenta
las siguientes frases:
a. El
hombre del Paleoindio era nómada.
b. El
Paleoindio corresponde a la etapa lítica.
c. Durante
el periodo Arcaico comenzó el proceso de sedentarización del hombre en América.
d. La
economía del Paleoindio es de apropiación.
3. Elabora
en una hoja de block, un mapa conceptual que explique las principales
características de la geografía del continente americano. Lee con atención tus
apuntes del cuaderno.
4. Subraya
las frases falsas y explica por qué lo son:
a. En
América solo se dan los climas de montaña.
b. América
es el continente más extenso del mundo.
c. El
continente americano tiene gran riqueza hidrológica.
d. El
relieve americano está compuesto de montañas jóvenes ubicadas al occidente,
macizos antiguos al oriente y llanuras costeras e interiores.
5. Elabora
un cuadro comparativo estableciendo semejanzas y diferencias entre las
civilizaciones maya, aztecas e incas.
6. Elabora
una pirámide social para la organización social de las civilizaciones maya,
azteca e inca.
7. Elabora
una tabla comparativa de los adelantos culturales y técnicos logrados por los mayas, aztecas e incas.
8. Argumenta
las siguientes afirmaciones:
a. La
principal actividad económica de los aztecas fue la agricultura, pero
practicaron el comercio y otras actividades.
b. Los
incas practicaron la agricultura y ganadería y alcanzaron adelantos técnicos
que les permitieron el desarrollo de la agricultura.
c. El
maíz fue la base de la alimentación de los mayas y practicaron el comercio.
1. Lee
con atención las siguientes características de regiones de los continentes del
mundo, escribe al frente a qué región
pertenece y colorea con azul las regiones de Asia, de rojo las de América, de
verde las de Europa, de amarillo las África y de morado las polares. Ayúdate
con la lectura de las guías.
Características
|
Regiones
|
a. Se
extiende desde la península de Yucatán hasta el golfo del Darién. Es una
franja estrecha y montañosa de origen reciente por eso es la más inestable y volcánica
de este continente.
|
|
b. Localizada
al margen del océano Atlántico, esta región reúne países como Senegal,
Gambia, guinea, sierra Leona y Liberia, además de aquellos localizados frente
al golfo de Guinea y los Estados
insulares.
|
|
c. Esta
región abarca el archipiélago japonés y la península de Corea (Corea del
Norte y Corea del Sur). El archipiélago japonés por una oscilación climática
producto de los tifones.
|
|
d. Comprende
la isla de Groenlandia, las islas Svalbard y la parte norte de América,
Europa y Asia (Siberia). Las temperaturas máximas no superan los 10° C.
Grupos humanos de esquimales, lapones y samoyedos conforman la población
dispersa que vive sobre todo de la caza y la pesca.
|
|
e. Conformada
por el Reino Unido, Francia, Bélgica, Países Bajos y el norte de España. Su
relieve es una planicie onduladas con algunas elevaciones del suelo de poca
altura y su clima es templado con abundantes precipitaciones.
|
|
2. Clasifica
los siguientes elementos según la región a la que correspondan, escríbelos en
la columna adecuada. Le con atención la guía de las regiones de América.
Elementos
|
América
del Norte
|
Centroamérica
|
América
del Sur
|
Océano
Glacial Ártico-Mato Grosso-Istmo de Tehuantepec-Antillas mayores-Sierra Madre
Occidental-Patagonia-Apalaches-Antillas Menores-EEU-Colombia-
|
|
|
|
3. Escoge
dos regiones de cualquier continente elabora un cuadro comparativo de aspectos
físicos y humanos.
4. Propón
otra forma de regionalizar a Colombia. Argumenta tu respuesta.
5. Escribe
la palabra que corresponda en cada lugar para que el párrafo tenga coherencia:
Física-natural-geográfica-humano-relieve
|
Se
denomina región _____________ a
una clase de región delimitada
por criterios de geografía
______________, principalmente los que tienen que
ver con el ____________ y, en menor grado, con el
clima, la hidrografía, la vegetación, los suelos y otros. Se tiene así la definición de regiones
climáticas, hidrográficas, edáficas, fitogeografías, entre otras. Luis
Solé Sabarís se refiere a que «cada una de las unidades territoriales
determinadas por el relieve, el clima y la vegetación constituye una región
natural». Y señala también que «la región _______________, como todo fenómeno
_____________ colectivo, es compleja y difícil de definir y aún más de
delimitar, pues sus límites son convencionales y dependen en gran parte del
criterio empleado y además cambian en el tiempo».
6. Relaciona
la columna A con la columna B, escribiendo la letra que corresponda dentro del
paréntesis.
Columna A columna
B
(
) Lucha iconoclasta. A. Acuerdo con el
que la iglesia adquirió autonomía.
(
) Cisma de oriente. B. Se dividió la
Iglesia en católica y ortodoxa.
(
) Caída del imperio Bizantino.
C. El emperador León III mandó a destruir las
imágenes.
(
) Lucha de las investiduras. D. Los turcos se apoderaron de
Bizancio en 1453.
(
) Concordato de Worms.
E. Enfrentamiento entre el papado
y el emperador por el poder.
7. Elabora
una pirámide de la sociedad colonial en América y explica brevemente sus clases
sociales.
8. Define
con tus palabras: feudalismo, feudo, economía autárquica, simonía y nepotismo.
9. Lee
con atención las siguientes frases, las cuales contienen unos errores
corrígelos y redáctalas nuevamente:
ü El
capitalismo entró en una grave crisis y dio paso al feudalismo.
ü Durante
el feudalismo los vasallos no eran libres y estaban sometidos a la explotación
por parte de los señores.
ü Con
la formación de los reinos bárbaros, la economía y la sociedad perdieron su
carácter rural y agrícola para convertirse en urbano y comercial.
10. Elabora
un mapa conceptual sobre el tema del Islam.
11. Escribe
la letra que corresponda dentro del paréntesis:
Mita B. Resguardo C. Encomienda D. Hernán Cortes E. francisco Pizarro.
( ) Tierras que la corona española
entregó a los indígenas, para que fueran trabajadas y explotadas por la
comunidad.
( ) Conquistador de México.
( ) Conquistador de Perú.
( ) Grupos de indígenas debían trabajar
en las propiedades de los españoles a cambio de un salario fijado por ellos
mismos.
( ) Los españoles acostumbraban a
distribuir entre ellos a los indígenas los cuales eran obligados a servir a los
conquistadores en diversos oficios.
12. Clasifica
las siguientes frases en causas y consecuencias del descubrimiento, escribiendo CA si es causa y CO si es consecuencia.
__________
El deseo de expansión: Los comerciantes europeos necesitaban ampliar sus rutas
comerciales.
__________
La unificación nacional: Las primeras
naciones en hacerlo fueron España, Francia, Portugal e Inglaterra.
__________ Se conoció
la verdadera dimensión de nuestro planeta, se demostró la redondez de la
tierra, se impulsó la cartografía.
__________ Se
mezclaron la raza blanca, la negra y la amarilla y sus culturas y dieron origen
a los mestizos, mulatos y zambos.
__________
Mejoramiento de la técnica: avances como las carabelas, la brújula, el
astrolabio y los mapas, permitieron
mejorar la navegación.
13. Compara
la colonización de Francia, Holanda, Inglaterra, España y Portugal Utilizando
el siguiente cuadro
Países
|
Lugares colonizados en América
|
Características
|
Francia
|
|
|
Holanda
|
|
|
Inglaterra
|
|
|
España
|
|
|
Portugal
|
|
|
Observaciones: El estudiante deberá
desarrollar el presente taller, estudiar todos los temas vistos durante el año
y presentarse a evaluación la primera semana de clase del año escolar 2015.